El sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF ofrece medición tridimensional, resolución de distancia y alcance de hasta 40 metros en un formato ultracompacto de solo 50 g de peso.
Sony ha presentado la comercialización del nuevo sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF, que destaca por ser el más pequeño y ligero del mundo en su categoría, con unas dimensiones de 29 x 29 x 31 mm y un peso de solo 50 g.
Gracias a su diseño optimizado, basado en tecnologías ópticas propias de sus cámaras industriales de visión artificial, el AS-DT1 está concebido para integrarse en dispositivos donde el espacio y el peso son factores críticos, como drones, robots autónomos o sistemas de navegación compactos.
El sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF emplea el principio de Tiempo de Vuelo Directo (Direct Time of Flight), mediante un módulo de medida exclusivo desarrollado por Sony que integra un sensor SPAD (Single Photon Avalanche Diode).
Mientras, el sensor permite una medición tridimensional precisa en las coordenadas de longitud, anchura y profundidad, incluso frente a objetos con bajo contraste o escasa reflectividad.
Esta capacidad le permite operar eficazmente en entornos con objetos complejos, como almacenes, tiendas y áreas públicas interiores y exteriores.
Medición precisa con resolución de distancia avanzada
Gracias al módulo dToF patentado por Sony, el AS-DT1 es capaz de medir distancias con una precisión de ±5 cm a 10 metros tanto en interiores como exteriores, ofreciendo una resolución de distancia muy alta incluso sobre superficies complejas.
Esto incluye objetos flotantes o de difícil detección para métodos LiDAR convencionales, lo que amplía su utilidad en aplicaciones como robots de servicio en hostelería, sistemas de reparto autónomos o vehículos de guiado automático.
Alcance operativo ampliado para entornos industriales
El sensor AS-DT1 mantiene su rendimiento incluso en distancias de hasta 40 metros en interiores y 20 metros en exteriores bajo condiciones de luz solar intensa (hasta 100.000 lux).
Este rango de funcionamiento lo convierte en una herramienta adecuada para tareas exigentes de inspección de infraestructuras como puentes, presas o carreteras, donde la fiabilidad a largo alcance es un factor determinante.
Diseño robusto y ultraligero para integración flexible
Gracias a su carcasa de aleación de aluminio, el AS-DT1 ofrece una estructura resistente sin comprometer el peso.
Su reducido volumen y bajo peso lo hacen especialmente indicado para su integración en drones, vehículos autónomos o cualquier sistema móvil que requiera sensores de profundidad compactos, sin penalizar la autonomía ni el rendimiento estructural del equipo.
El sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF estará disponible a lo largo de la primavera de 2026.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#AS-DT1, #Sony, #sensorLiDAR, #dToF, #medicióntridimensional, #SPAD, #robotsautónomos, #inspecciónindustrial