Bosch lanza dos nuevos altavoces de bocina basados en IP, el modelo LHN-UC15L-SIP de alta capacidad de salida (para aplicaciones de largo alcance) y el modelo LHN-UC15W-SIP compacto (para cobertura de gran ángulo), diseñadas para ofrecer una calidad de sonido superior e integración flexible en aplicaciones de videovigilancia y megafonía.
Estos altavoces admiten tanto comunicaciones bidireccionales sobre VoIP (voz sobre IP) mediante el protocolo de iniciación de sesión (SIP), como mensajes automáticos y/o pregrabados.
Además, Bosch ha desarrollado el módulo amplificador de clase D AMN-P15-SIP de 15 W, diseñado para conectarse directamente a altavoces pasivos o, a través de una salida de línea, a un amplificador externo. Este módulo sirve como un dispositivo puente para agregar capacidades VoIP/SIP a sistemas de megafonía existentes, lo que aumenta la funcionalidad y extiende el retorno de la inversión.
Aplicaciones de megafonía para una seguridad completa
Estos altavoces de bocina y el módulo amplificador son soluciones de megafonía integradas de última generación para su uso con sistemas de videovigilancia, lo que proporciona intervención de audio inmediata cuando las cámaras inteligentes detectan riesgos para la seguridad.
Por ejemplo, en negocios, instalaciones e instituciones donde se necesita monitorear los perímetros para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las personas, estas bocinas pueden detener proactivamente intrusiones, robos y vandalismo mediante alertas de audio en tiempo real. De manera similar, en municipios y grandes centros deportivos y de ocio, estas bocinas pueden mantener el orden y la seguridad del público, y anunciar información importante de manera clara y rápida tanto en interiores como en exteriores.
La capacidad de VoIP/SIP de estos altavoces permite canalizar voz en directo desde una sala de control central, tanto en dirección unidireccional como bidireccional, utilizando el micrófono de condensador integrado en la bocina para escuchar o hablar con las personas bajo vigilancia.
Además de los mensajes pregrabados activados instantáneamente utilizando la detección en las cámaras con Intelligent Video Analysis (IVA), la integración de VoIP/SIP brinda mayor flexibilidad y versatilidad en la comunicación de audio en aplicaciones de videovigilancia y megafonía.
Estas bocinas y el módulo amplificador están equipados con un amplificador de clase D integrado que proporciona hasta 15 W de potencia, y pueden integrarse directamente en sistemas aptos para SIP existentes para utilizarlos como terminales VoIP/SIP. Asimismo, admiten alimentación vía Ethernet (PoE), lo que simplifica la instalación y reduce la necesidad de cables de alimentación adicionales.
En nuestra editorial utilizamos cookies que nos permiten ofrecer y mejorar nuestros servicios. Si sigue leyendo nuestro periódico técnico online, acepta el uso que hacemos de las cookies para mejorar su experiencia y navegación. Al hacer clic en el botón ACEPTAR, consiente en el uso de todas las cookies.
Nuestro periódico técnico online utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro periódico técnico online. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento y tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que nuestro periódico técnico online funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el nuestro periódico técnico online funcione, y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Por esto, es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies.