Desde los aeropuertos hasta la protección en eventos masivos o en estructuras críticas, la tecnología de rayos X es un pilar fundamental.
Hay espacios especialmente sensibles en los que es necesario contar con herramientas adecuadas que sean capaces de garantizar la seguridad.
Por eso, a continuación hablaremos de la importancia y funcionalidad de los scanner rayos X para seguridad y los rayos X portátiles y por qué son herramientas de excelencia en la actualidad.
Rayos X portátiles: seguridad al alcance de la mano
Para poder optimizar las medidas de seguridad, se ha comenzado a dar cuenta desde hace tiempo de la necesidad de contar con elementos que permitan inspeccionar objetos sin la necesidad de perder tiempo en abrirlos.
En este sentido, un escáner de rayos X portátil como el equipo HBI-120 de Target Tecnología consiste en un equipo robusto y fácil de usar que permite a las fuerzas del orden y la seguridad encontrar amenazas ocultas de manera sencilla y veloz.
Este tipo de equipos suelen contar con una interfaz intuitiva que facilita la detección de elementos tales como el dinero en efectivo, tarjetas fraudulentas, narcóticos, explosivos, entre otros objetos prohibidos en determinados espacios.
Esto representa una mejora sustancial en la eficiencia al momento de inspeccionar aviones, vehículos, contenedores, buzones, bolsas, entre otras cosas.
Es importante destacar que este tipo de escaneo no es invasivo ni destructivo, lo que repercute en una reducción de la responsabilidad por daños. Los rayos X como el equipo HBI-120 se consideran especialmente valiosos en: contrainteligencia y seguridad VIP, aviación general y comercial, fronteras y puestos de control, como así también en instalaciones penitenciarias.
Rayos X para inspección de paquetería
Por otra parte, en entornos con un alto volumen de envíos y la necesidad de asegurar correctamente grandes áreas, los escáner de rayos X especializados en paquetería y seguridad son herramientas cruciales, ya que usan un emisor de rayos X para penetrar y visualizar el interior de los objetos, permitiendo identificar incumplimiento de normativas o posibles amenazas sin dañar el embalaje ni el resto del contenido en su interior.
Un ejemplo interesante de esta tecnología es el Sistema de Inspección XIS 6040, que ha sido diseñado para la inspección de equipaje de mano y mediana paquetería en diversos entornos como edificios públicos, aeropuertos y prisiones. Su capacidad de penetración es de hasta 35 mm en acero, lo que asegura una gran calidad de imagen.
Además, cuenta con un sistema de paleta de siete colores que asigna un color diferente a cada objeto de acuerdo a su naturaleza orgánica, facilitando una identificación visual veloz y precisa.
Algunos de los principales beneficios de estos dispositivos son:
- Su versatilidad para adaptarse a diversas formas, tamaños y densidades de paquetes.
- Su eficiencia para identificar visualmente y diferenciar materiales.
- Su tecnología de vanguardia para inspección detallada.
- Su alta resolución y archivo para guardar y revisar un gran número de imágenes.
- Su penetración profunda para detectar objetos incluso en los paquetes más densos.
- Sus funciones avanzadas de discriminación entre material orgánico e inorgánico.
La implementación de escáner de rayos X para seguridad y paquetería se ha vuelto, como hemos podido ver, un aspecto clave para la protección en infraestructuras críticas y grandes volúmenes de tránsito.