Equipado con un sensor NDIR de bajo consumo, el detector de gas natural Avolta soporta una serie de protocolos que, además, pueden ampliarse bajo solicitud.
eLichens, firma dedicada a las soluciones de detección de gases, presenta su nuevo detector de gas natural Avolta, el cual integra el módulo de radiofrecuencia ISP4520 de Insight SiP, compañía francesa especializada precisamente en la miniaturización de módulos de RF utilizando para ello la tecnología System-in-Package (SiP).
El ISP4520 le aporta conectividad LoRa de largo alcance gracias al transceptor SX1262 de Semtech, además de Bluetooth de bajo consumo (BLE) mediante el chip nRF52832 WLCSP de Nordic Semiconductor. Podemos utilizar esta última conectividad para realizar configuraciones y actualizaciones mediante un smartphone o tablet.
El Avolta utiliza un sensor de gas metano NDIR patentado, que destaca por su bajo consumo energético. Además, no solo detecta la presencia de gas natural, sino que también alerta y protege a los ocupantes de las instalaciones gracias a su capacidad de respuesta rápida y su tecnología avanzada.
Avolta opera mediante batería, lo que permite su instalación en cualquier lugar sin requerir de cableado. Ofrece más de diez años de autonomía garantizada por su batería y una selectividad de gas muy alta, y se encuentra disponible en dos versiones: Avolta Connect, que incluye un protocolo de comunicación inalámbrica, y Avolta, que es la versión no conectada.
Este detector está configurado para integrarse con la Infraestructura de Medición Avanzada (AMI), asegurando que las empresas de servicios públicos sean alertadas de manera inmediata en caso de alarma.
La sensórica y las comunicaciones, en detalle
El sensor NDIR de Avolta es de ultra-baja potencia, certificado para ATEX e IECEx, y ofrece la mejor selectividad frente al metano (CH4), eliminando las falsas alarmas, un hecho validado por el Gas Technology Institute (GTI). Además, también está equipado con sensores de temperatura y humedad, lo que complementa su funcionamiento integral en la detección de gases.
Su capacidad de monitorización remota es extensa y además de las tecnologías antes indicadas, se encuentra también disponible con tecnologías como NB-IoT/LTE-M, WIZE, Milli5 (Itron) y Wi-Sun, con la posibilidad de adaptarse a otros protocolos bajo solicitud.
La unidad es resistente a la deriva y no requiere recalibración, lo cual, junto con su tiempo de respuesta rápido, integra alarmas visuales y sonoras personalizables. Su construcción cumple con las normativas UL1484 y EN50194/IP54.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el Avolta. Y en nuestro monográfico Especial Sensores, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.