Inicio Centrales de alarmas COFEM lanza su nueva central de alarma contra incendios: IRON

COFEM lanza su nueva central de alarma contra incendios: IRON

5788
0

La empresa COFEM, una de las más importantes en España en el sector de sistemas de seguridad, ha anunciado la salida al mercado de su nueva herramienta frente a la detección de incendios. El sistema, llamado IRON, consiste en una central convencional compacta que está pensado especialmente para instalaciones en espacios pequeños. La herramienta actúa tanto como agente detección como alarma frente a incendios.

IRON incluye dos opciones: IRON02 para dos zonas e IRON04 para cuatro zonas y en realidad no es un nuevo sistema al uso, sino que es una tecnología compatible con otras herramientas de la compañía. Así, IRON se puede utilizar con los detectores y pulsadores anteriores de la marca. Pero a esto, como es obvio, también le añade nuevas características técnicas para ganar en eficacia con la alarma de incendios.

¿En qué consiste la central de alarma contra incendios IRON?

IRON destaca especialmente por su versatilidad y flexibilidad. Su sistema es fácil de instalar y ofrece una configuración muy sencilla. Sus dos variantes posibilitan el uso de hasta 32 elementos por zona. En este listado aparecen tanto detectores clásicos como pulsadores manuales.

COFEM lanza su nueva central de alarma contra incendios: IRON

La sencillez en el uso es una de las características más interesantes, ya que IRON está diseñada para adaptarse a todo tipo de instalaciones y cubrir un amplio grupo de amplio de necesidades y requerimientos de numerosas empresas.

Otro aspecto interesante es que ofrece un mayor control y seguridad en el sistema de alarmas. La nueva central cuenta con dos salidas de sirena general supervisadas y protegidas por un fusible auto rearmable. Esto permite a los usuarios retardar las alarmas de 0 a 7 minutos. La idea de COFEM con esta opción es evitar las falsas alarmas.

A esto hay que sumar una salida de alarma inmediata y otra de avería. En ambos casos aparece la nomenclatura NA/NC (Normalmente Abierto/Normalmente Cerrado) en el contacto seco. Todo esto consigue que el sistema gane en autonomía.

Las variables extra que aumentan los niveles de seguridad

La central de alarmas incorpora, a su vez, distintos modos de prueba y características adicionales para darle un plus de seguridad al sistema. El Modo de Pruebas, por ejemplo, sirve para comprobar el estado de detectores y pulsadores de manera sencilla. Con un rápido chequeo, todos esos detectores (hasta 32 por zona), verifican su funcionamiento.

Y recordamos que con IRON04 pueden actuar de manera conjunta hasta 128 detectores o pulsadores. En el caso de IRON02 son 64. La central añade también una salida auxiliar de 30V/DC supervisada y protegida por un fusible autorearmable, que es especialmente eficaz como modo de alimentación de elementos externos, véase el caso de electroimanes de puertas cortafuegos, sirenas adicionales del sistema o módulos de relés.

Como no podía ser de otro modo, COFEM ha diseñado esta central asegurando total fiabilidad en el dispositivo. Para ello el sistema está alojado en un cofre metálico con puerta atornillada en la parte frontal. El cofre cuenta 10 pretaladros de 28 milímetros por donde pasan cables y hay espacio suficiente para dos baterías de dos Ah.

Ajustado a normativas europeas

Todo esto cumple con todos los requisitos elegidos por las normativas EN 54-2 y EN 54-4 de sistemas de detección y alarma de incendios. La central, además, posee un grado de protección IP30 que maximiza la durabilidad y la fiabilidad en numerosos entornos. El IP30 protege la caja frente al acceso de piezas peligrosas con herramientas y frente a cuerpos extraños sólidos de 2,5 milímetros de diámetro y mayores.

Finalmene, COFEM ha pensado en llegar a todo tipo de clientes y usuarios. Para ello, la central IRON incorpora una cartulina con varios idiomas para seleccionar el adecuado y colocalo en la ventana del sistema. Y a todo esto hay que añadir una hoja de instrucciones con código QR para acceder de manera totalmente gratuita al manual digital.

En este manual, más allá de aprender el funcionamiento de este sistema, lo que busca COFEM es prolongar la vida media de la central, incluyendo consejos de mantenimiento. IRON suma muchas novedades a la prevención frente a incendios pero combina esto con un aprovechamiento de antiguos sistemas, para favorecer que los usuarios no tengan que hacer un gran desembolso en dispositivos con mayor grado de seguridad.


SERVICIO AL LECTOR gratuito para ampliar info de este producto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.