El fabricante Edison Opto, representada de Electrónica OLFER, anuncia los nuevos LEDs para desinfección y esterilización modelos 3737 UVC y UVA para cubrir las necesidades que abarca la aparición del Covid-19 y el cambio que ha supuesto en muchos aspectos de la vida actual.
La necesidad de contar con sistemas de desinfección y esterilización ya no es exclusiva del sector médico-hospitalario, sino que va a estar presente en comercios, medios de transporte, gimnasios, peluquerías, centros de trabajo, incluso en el ámbito doméstico.
Tradicionalmente se han venido utilizando tubos de descarga de mercurio para esta aplicación y siguen siendo la fuente lumínica de elección cuando se pretende cubrir grandes espacios desde distancias de varios metros o se necesita mucha potencia radiada.
Pero ahora, los LEDs EDILUV 3737 de 270 nm resultan más ventajosos en aplicaciones de proximidad donde la fuente de luz está situada a pocos centímetros del objeto a desinfectar o esterilizar.
La efectividad de la desinfección con UVC depende de varios factores:
- Potencia de luz radiada (mW/cm2).
- Tiempo de exposición.
- Dosis letal para el patógeno (mJ/cm2).
Ventajas con el uso de los LEDs UVC
Además de su tamaño reducido, estos LEDs para desinfección y esterilización permiten mayor flexibilidad de diseño y su integración en espacios pequeños (cajones, cajas registradoras, secadores de manos, bases de carga de móviles, pasamanos de escaleras mecánicas, máquinas dispensadoras, etc.).
- Longitud de onda óptima de 275 nm que coincide con el pico de absorción del DNA.
- Alta eficiencia y menor coste en comparación con LEDs UVC disponibles de otras marcas.
- Tienen formatos y huellas de soldadura estandarizadas.
- Son resistentes a vibraciones.
- Son respetuosos con el medio ambiente (sin mercurio).
- Tienen mayor vida útil que las lámparas de mercurio.
- La exposición a luz UVC puede ser perjudicial para la piel y para los ojos según IEC 62471.

Edison dispone también de LEDs UVA de 365, 385 y 405 nm que se utilizan para desinfección de zonas donde vaya a haber personas expuestas a la luz porque son más inocuos.
A diferencia de los LEDs UVC cuyo mecanismo de acción es la inactivación del DNA, los LEDs UVA previenen la propagación de patógenos induciéndoles estrés oxidativo.