Inicio Cisco Solución Duo IAM para proteger la identidad en la era de la...

Solución Duo IAM para proteger la identidad en la era de la IA

4252
0

Con un enfoque ‘zero trust’ y funciones avanzadas como autenticación sin contraseña y protección frente al secuestro de sesión, Cisco revoluciona la gestión de identidades con Duo IAM.

Identidad como nuevo frente de batalla en ciberseguridad

Cisco presenta su nueva solución Duo Identity and Access Management (IAM), que refuerza la seguridad frente a los crecientes ataques basados en la identidad impulsados por inteligencia artificial.

Solución Duo IAM para proteger la identidad en la era de la IA

Esta solución está diseñada para mantener la productividad de los usuarios sin comprometer la seguridad, apostando por una protección avanzada frente a amenazas modernas como el phishing y el secuestro de sesiones.

La identidad se ha convertido en un blanco prioritario para los ciberataques, representando el 60 % de los incidentes gestionados por Cisco Talos en 2024, lo que evidencia una creciente crisis de confianza en los sistemas tradicionales de gestión de acceso.

Frente a esta situación, Cisco apuesta por un modelo de ‘zero trust’ que amplía las capacidades de su probada autenticación multifactor (MFA), ofreciendo ahora un sistema de protección integral sin necesidad de llaves físicas.

Nuevas capacidades para entornos híbridos y flexibles

Duo IAM incorpora un nuevo Directorio de Usuarios que simplifica el almacenamiento y gestión de datos como nombres de usuario, correos y roles, permitiendo un acceso seguro a los recursos desde una única interfaz.

También facilita la integración con otros sistemas de identidad, gracias a un motor de enrutamiento que actúa como intermediario o proveedor complementario, ofreciendo así una solución abierta y escalable para entornos complejos.

El sistema incluye funcionalidades avanzadas como Single Sign-On (SSO) y ahora se ve reforzado por el Asistente de IA de Cisco para Identidad, que permite una rápida implementación y gestión de la solución.

Estas innovaciones permiten a las organizaciones aplicar seguridad por defecto sin afectar a la experiencia del usuario ni aumentar los costes operativos.

Autenticación sin contraseñas y defensa frente al phishing

Conscientes de los riesgos que plantea la automatización de ataques mediante IA, Cisco introduce nuevas funciones de autenticación resistentes al phishing dentro de Duo IAM:

  • Complete Passwordless: elimina la necesidad de contraseñas para el acceso, mejorando la seguridad y la experiencia del usuario.
  • Proximity Verification: verifica la cercanía entre dispositivos mediante Bluetooth Low Energy (BLE) para autorizar accesos.
  • Session Theft Protection: a través de Duo Passport, se eliminan las cookies como vector de autenticación, dificultando el robo de sesión.

Estas capacidades proporcionan un marco de autenticación robusto sin depender de hardware adicional ni afectar a la usabilidad.

Visibilidad completa con Cisco Identity Intelligence

La integración con Cisco Identity Intelligence permite a las organizaciones detectar, monitorizar y responder de forma proactiva a riesgos relacionados con la identidad.

Esta plataforma conecta los datos de acceso y comportamiento en toda la Cisco Security Cloud, ofreciendo visibilidad continua y respuesta automatizada mediante técnicas de inteligencia artificial.

Además, permite aplicar acciones inmediatas ante riesgos, como poner en cuarentena una identidad sospechosa, cerrar sesiones o aislar el acceso a la red, reforzando así la seguridad sin intervención manual.

Servicio al lector

Para más información o precios sobre la nueva solución Duo IAM, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#Duo-IAM, #Cisco, #gestión-de-identidades, #MFA, #zero-trust, #phishing, #ciberseguridad, #acceso-sin-contraseña

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.