Valiéndose de una multiplicidad de fuentes de información, este sistema IA para detección de anomalías es capaz de evolucionar, y aprender mediante machine learning para llegar a identificar posibles incidencias a una escala que va de personal a nacional.
Agama Technologies ha presentado su nuevo AI Anomaly Detection, un sistema inteligente para la detección temprana de situaciones anómalas guiado por inteligencia artificial (IA) que facilita la tarea de los equipos de monitorización y vigilancia, pudiendo detectar proactiva y preventivamente situaciones de riesgo.
El uso de IA se hace necesario cuando pensamos en que las circunstancias mutan, y lo que puede considerarse una situación normal hoy por la mañana, puede no serlo mañana por la noche.
El sistema IA para detección de anomalías de Agama analiza la información procedente de diversas fuentes para detectar situaciones anómalas o que puedan suponer un riesgo. Incorpora un sistema de aprendizaje automático (machine learning), de forma que puede ir aprendiendo de las circunstancias concretas una vez instalado.
Las fuentes de información de las que se nutre pueden ser muy variadas, yendo desde set-top boxes o reproductores OTT, sacando conclusiones sobre comportamientos aplicables a grupos poblacionales que pueden ir desde países enteros hasta barrios o edificios, y llegando a la unidad más pequeña: la persona individual.
Funcionamiento del sistema IA para detección de anomalías
Las alertas que genera este sistema de IA para detección de anomalías pueden ser personalizadas para que disparen determinados eventos o avisos.
De esta forma, los proveedores de servicio pueden detectar situaciones anómalas en sus redes, malfuncionamientos y servicios que se están ofreciendo deficitariamente a sus abonados, permitiéndoles una pronta detección y solución al problema, tal vez incluso antes de que los propios abonados puedan percatarse de la existencia de algún tipo de problema.