En este artículo, Steve Marnach, director de formación para EMEA y especialista en entornos críticos de DuPont, explica cómo las prendas de protección Tyvekhan ayudado a mantener a salvo a los trabajadores de primera línea de SINOVAC, fabricantes de la vacuna,minimizando al mismo tiempo el riesgo de contaminación.
En los dos últimos años, se ha prestado una atención sin precedentes a la investigación y desarrollo de vacunas y a su producción. La pandemia de la COVID-19 generó una demanda apremiante de fabricación de vacunas y una demanda asociada de prendas de protección.
Esta doble necesidad planteó un reto sin precedentes para los fabricantes de vacunas como SINOVAC y los proveedores de equipos de protección individual (EPI) como DuPont, lo que propició una estrecha colaboración entre ambos.
SINOVAC es uno de los mayores productores de vacunas contra la COVID-19 de China, cuya misión es atender al país mediante un suministro adecuado de vacunas. Durante la pandemia, DuPont creó un grupo de expertos técnicos encargado de identificar los productos más adecuados para proteger contra los riesgos de este entorno. Este grupo evaluó la protección de los tejidos contra los aerosoles del virus, los productos químicos utilizados en la fabricación y su resistencia a la fusión cuando se exponen a altas temperaturas superficiales en una sala limpia de bioseguridad.
Las prendas DuPont Tyvek han ayudado a proteger a los trabajadores de SINOVAC durante toda la pandemia de la COVID-19.
Riesgos y desafíos en la fabricación de vacunas
SINOVAC fabrica las vacunas contra la COVID-19 inoculando células con la cepa del virus, con lo que la fuga del virus es el riesgo más importante en el proceso de fabricación. Todo el proceso se lleva a cabo en una sala limpia de bioseguridad para garantizar la seguridad de los trabajadores, pero los operadores siguen dependiendo totalmente de la eficacia de sus prendas de protección. Estas prendas deben ser estériles, impermeables y resistentes al desgarro para evitar que los operadores se expongan a productos químicos peligrosos o a virus.
Otro de los desafíos que presentan los entornos de producción de vacunas es la contaminación. Los operadores de las salas limpias son responsables del 75 % de todos los contaminantes en el proceso de fabricación de vacunas, y las fuentes potenciales provienen de los propios operadores o de las prendas de protección que llevan.
Los trabajadores de la fabricación de vacunas pasan muchas horas en entornos de salas limpias P3; por tanto, la comodidad de las prendas de protección es otro factor crucial. Las prendas para salas limpias deben ser fáciles de poner y quitar, y permitir que el operador se mueva con facilidad en todas sus actividades diarias normales. Las prendas deben ser transpirables para que no promuevan la transpiración, que hace que el cuerpo desprenda partículas. La ropa pesada puede hacer que los operadores se cansen, haciéndolos más vulnerables a los incidentes de seguridad.
En nuestra editorial utilizamos cookies que nos permiten ofrecer y mejorar nuestros servicios. Si sigue leyendo nuestro periódico técnico online, acepta el uso que hacemos de las cookies para mejorar su experiencia y navegación. Al hacer clic en el botón ACEPTAR, consiente en el uso de todas las cookies.
Nuestro periódico técnico online utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro periódico técnico online. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento y tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que nuestro periódico técnico online funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el nuestro periódico técnico online funcione, y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Por esto, es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies.