Inicio Firewalls Firewall USGFLEX H con inteligencia en la nube

Firewall USGFLEX H con inteligencia en la nube

6413
0

Los nuevos firewalls USGFLEX H ofrecen protección avanzada para pymes mediante inteligencia de seguridad en la nube. La solución permite identificar y neutralizar amenazas en segundos, incorporando tecnologías como sandboxing y filtrado de reputación IP y DNS.

Zyxel Communications lanza la serie de firewalls USGFLEX Ultimate H, diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas.

Firewall USGFLEX H con inteligencia en la nube

Estas soluciones se destacan por incorporar inteligencia avanzada de seguridad en la nube, lo que permite una identificación y mitigación prácticamente inmediata de amenazas nuevas o desconocidas, reforzando significativamente la seguridad de los negocios.

Los nuevos dispositivos son compatibles con el completo paquete de servicios de Gestión Unificada de Amenazas (UTM, por sus siglas en inglés) de Zyxel.

Entre estos servicios se incluyen funciones como filtrado web, patrulla de aplicaciones y protección antimalware, optimizadas por tecnologías avanzadas como el sandboxing, el filtrado de reputación IP y DNS.

Así, dichas capacidades son ideales para usuarios que necesitan una respuesta ágil y eficaz frente a las amenazas en red.

Tecnología avanzada para proteger pymes

Mediante el uso combinado de inteligencia artificial y sandboxing, los firewalls USGFLEX H ofrecen un aislamiento mejorado de la red para contener posibles amenazas, incluidas aquellas desconocidas.

Además, se integran con tecnologías basadas en la nube, como Nebula, para garantizar una monitorización continua y actualizada.

Las herramientas de filtrado de Zyxel bloquean hasta un 70 % de las amenazas en la primera línea de defensa, incluyendo tráfico cifrado, gracias al filtrado de reputación y contenido DNS.

Entre las características más destacadas se encuentra el sistema de filtro de contenidos con comprobación IP y categorías sincronizadas en la nube, que se actualizan constantemente.

Asimismo, la funcionalidad CDR (Collaborative Detection & Response) permite que los dispositivos en la red colaboren para aislar o bloquear automáticamente cualquier dispositivo comprometido, fortaleciendo así el perímetro de seguridad. La protección antimalware y antiransomware, centralizada en estos sistemas, ofrece una respuesta eficaz ante las últimas amenazas detectadas.

Cumplimiento de normativas de ciberseguridad

Otro de los puntos fuertes de la serie USGFLEX H es su alineación con la normativa NIS2, clave para garantizar la seguridad en redes empresariales.

Zyxel asegura que sus soluciones cumplen con los requisitos establecidos, defendiendo a las empresas contra ciberamenazas complejas como ransomware, exploits de día cero y ataques persistentes avanzados (APT).

Mientras, el Sistema de Detección y Prevención de Intrusiones (IDPS) permite monitorizar de manera continua el tráfico de la red para identificar actividades maliciosas y actuar rápidamente.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre el nuevo firewall USGFLEX H con inteligencia de la nube, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

José Monsalve
Ingeniero de Electrónica y sistemas por la Universidad Pontificia Javeriana en Bogotá, Colombia. Nací en Medellín y viví allá hasta mi educación superior. Voluntario de la rama IEEE Javeriana donde soy vicepresidente. Me gustan los ordenadores, la robótica, la programación y temas afines.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.