Andreas Guete, director de marketing en Microchip Technology nos explica en este artículo las nuevas características que tendrá el volante automotriz del futuro: conducción autónoma, seguridad funcional, interfaz de usuario táctil y detección de manos libres (HoD). Nos espera un interesante desarrollo.
Los automóviles de hoy incorporan muchos controles en sus volantes, algunos para controlar funciones como el entretenimiento en el automóvil y los teléfonos, pero otros más críticos para la seguridad, como los botones de control de crucero.
Una de las tendencias crecientes en los controles y sensores de automóviles es la detección de manos libres o HoD, que se utiliza para detectar si el conductor sostiene el volante como se esperaba y, por lo tanto, tiene el control total del automóvil.
Aunque los coches de hoy en día no se conducen de forma totalmente autónoma en todas las circunstancias, sí que cuentan con sistemas de asistencia a la conducción, como un asistente de mantenimiento en carril. Si se instala un sistema de este tipo, las reglamentaciones, por ejemplo, de las Naciones Unidas (UN/ECE R79: «Disposiciones uniformes relativas a la aprobación de vehículos con respecto al equipo de dirección») especifican que debe haber un sensor dedicado integrado en el volante para detectar si el conductor está controlando activamente el coche o no.
HoD se ha aplicado en el sistema de asistencia para mantenerse en el carril (LKAS) desde abril de 2021. Si bien tenemos asistencia para respaldar nuestra conducción, el automóvil garantiza que el conductor sea capaz de conducir por sí mismo en cualquier momento.
Sin embargo, HoD no es la primera funcionalidad que se integra en el propio volante, por ejemplo, los volantes con calefacción son cada vez más comunes. Obviamente, los fabricantes quieren reducir las complejidades y los costos y, dado que ya existe una capa de calentamiento, preguntan por la funcionalidad de este mismo, ¿por qué no incluir esa capa en la detección capacitiva de HoD?
El uso de un sensor combinado para HoD y calefacción elimina la necesidad de una capa dedicada para cada función, lo que reduce la complejidad y los costos de los sensores.
Los sensores combinados se pueden apilar o usar estructuras coplanares uno al lado del otro.
Impulsar este enfoque acumula aún más beneficios para el usuario que la simple la capa de calefacción, que en la mayoría de los casos es un cable muy largo que serpentea alrededor del volante. Si la calefacción y el sensor (de calefacción) ya está en su lugar y pagado, ¿por qué no usar ese sensor para calefacción y HoD? Esta topología tiene como objetivo incorporar la funcionalidad de HoD sin tener que gastar más dinero en sensores adicionales.
Independientemente del caso de uso que los fabricantes necesiten implementar (HoD solamente, HoD y calefacción en una capa, o un enfoque de sensor dual), Microchip tiene una solución de microcontrolador único de baja complejidad, que se ocupa de la HoD, del control de la calefacción según sea necesario, e incluso permite aplicaciones HoD multizona.
En nuestra editorial utilizamos cookies que nos permiten ofrecer y mejorar nuestros servicios. Si sigue leyendo nuestro periódico técnico online, acepta el uso que hacemos de las cookies para mejorar su experiencia y navegación. Al hacer clic en el botón ACEPTAR, consiente en el uso de todas las cookies.
Nuestro periódico técnico online utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro periódico técnico online. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento y tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que nuestro periódico técnico online funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el nuestro periódico técnico online funcione, y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Por esto, es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies.