Basada en la arquitectura x86-64, la nueva appliance de ciberseguridad ICS-I370 puede correr las plataformas software para la IoT que funcionan sobre dicha arquitectura.
Lanner Electronics, especialista en appliances de red y ordenadores industriales rugerizados, presenta su nueva appliance de ciberseguridad ICS-I370, de la cual tenemos toda la información aquí.
Está basada en un microprocesador Intel Atom de la serie E3900 (x7-E3950/x5-E3940) de cuádruple núcleo funcionando a 1,6 GHz, proporcionando el rendimiento necesario para aplicaciones industriales que requieren altos niveles de seguridad y fiabilidad.
Al micro elegido lo acompañan hasta 8 GB de memoria RAM DDR3L sin corrección de errores ECC, gracias a una ranura de formato SODIMM. Por su parte, el controlador gráfico es un Intel HD Graphics 500, el cual vuelca el resultado de su procesamiento a través de un puerto DisplayPort.
Dispone de un mínimo de cuatro puertos de red Ethernet Gigabit, dos de los cuales con un controlador Intel i210-IT/AT y los otros dos con un Intel i210-IS/IT/AT, aunque podemos llegar a configurar esta máquina con seis u ocho puertos, uno o dos pares con capacidad bypass.
Para el almacenamiento, esta appliance cuenta con una unidad eMMC de 64 GB incorporada, que podemos ampliar mediante una interfaz mSATA, y una SATA para una unidad de 2,5 pulgadas o m-SATA al conectar a la tarjeta m-SATA.
Conectividad y seguridad incorporada
Si queremos conectarle algún periférico, podemos hacerlo mediante uno de los dos puertos USB 3.0 de tipo A, o a través del puerto serie de consola en formato DB9.
Este ordenador fanless se presenta en un encapsulado de aluminio+SGCC de 160×156,5×81 mm con un peso de 2 kg y preparado para montar en muro o en riel DIN.
Pese a que Lanner no explicita cuál es el chipset que equipa este equipo, sí ha indicado que la BIOS es una AMI SPI flash. Disfruta de certificaciones CE y FCC de clase A y cuenta con protección ante rayos ultravioleta.
En lo concerniente al software, al ser una máquina de arquitectura x86-64, es compatible con todos los sistemas operativos que corren sobre dicha arquitectura, aunque la fabricante menciona explícitamente Microsoft Windows 10 IoT, y GNU/Linux con kernel 3.x o superior.