Las empresas de comunicaciones son, sin ninguna duda, uno de los objetivos principales para los piratas que desencadenan ataques o intentan acceder a áreas sensibles. Con una serie de plataformas de comunicaciones, aplicaciones y dispositivos usados en las operaciones comerciales creciendo, el aumento de riesgo y complejidad hace muy difícil monitorizar y defender todos los posibles puntos de entrada.
Si a esto le sumamos el número de ciber ataques creciendo a gran ritmo, Avaya anuncia que redoblará sus esfuerzos para reforzar la seguridad desde la base y ayudar a las empresas a mantenerse a salvo de las amenazas potenciales que puedan poner en peligro a clientes, operaciones y datos.
En una serie de mejoras que abarcan desde los servicios profesionales a las tecnologías centrales, pasando por los servicios gestionados, el enfoque amplio de la compañía ayuda a organizaciones, tanto públicas como privadas, a reducir el riesgo y a cerrar brechas que puedan aparecer debido a la creciente complejidad, a los errores humanos y a unos recursos limitados.
Con unos ataques cada vez más hostiles y complejos, los ciber piratas están encontrado auténticos tesoros ocultos en las tendencias actuales de la transformación digital como son el IdC, big data y la hiperconectividad de las empresas.
Como reforzar la seguridad en la empresa
Incluir funcionalidades de seguridad en la infraestructura central, plataforma y aplicaciones, desarrollar herramientas automatizadas para ayudar a identificar y monitorizar las áreas potenciales de riesgo y ofrecer servicios gestionados y profesionales dirigidos, son todos parte de los esfuerzos de Avaya para mantener a los clientes y a sus clientes a salvo.
Entre las últimas mejoras desarrolladas para reforzar la seguridad se incluyen:
- Inspección de seguridad automatizada de la plataforma base.
- Se incorpora una capa de seguridad para aplicaciones.
- La hiper segmentación de la red.
- Servicios gestionados seguros para la externalización.