Las nuevas cámaras térmicas QVGA con Inteligencia Artificial mejoran la detección perimetral con una sensibilidad NETD inferior a 20 mK, análisis avanzados y lentes de hasta 60 mm, ofreciendo una protección fiable incluso en total oscuridad.
El nuevo modelo de cámara térmica QVGA con Inteligencia Artificial de Hanwha Vision representa un avance en la videovigilancia perimetral gracias a su capacidad para identificar personas y vehículos con gran precisión, incluso en condiciones ambientales adversas.
Estas cámaras integran un sistema de detección de objetos basado en algoritmos de Inteligencia Artificial que reduce significativamente las falsas alarmas provocadas por sombras, animales u objetos movidos por el viento.
El sistema permite distinguir entre eventos relevantes y movimientos irrelevantes, automatizando alertas y optimizando la respuesta de los equipos de seguridad en tiempo real.
Alta sensibilidad térmica y rendimiento en entornos críticos
Con una diferencia de temperatura equivalente al ruido (NETD) inferior a 20 mK, las cámaras térmicas QVGA con Inteligencia Artificial ofrecen un contraste térmico excepcional que permite detectar variaciones mínimas de temperatura, de apenas 0,02 °C.
Esta precisión garantiza imágenes claras y detalladas en escenarios con bajo contraste térmico, como niebla, lluvia o entornos de alta humedad, donde los sistemas térmicos convencionales pueden fallar.
Además, las cámaras pueden monitorizar hasta tres áreas de interés simultáneamente, facilitando la detección de anomalías térmicas o cambios de temperatura en zonas críticas.
Flexibilidad óptica y cobertura de largo alcance
La gama incluye opciones de lente de 13 mm, 19 mm, 35 mm y 60 mm, disponibles en versiones de 8 fps y 30 fps, adaptándose a distintos escenarios de videovigilancia.
Las cámaras con lente de 13 mm pueden distinguir un vehículo a 115 m y una persona a 87 m, mientras que la versión con lente de 60 mm alcanza distancias de 532 m y 399 m respectivamente.
Siguiendo el Criterio de Johnson, la gama puede alcanzar capacidades de detección de hasta 5,4 km, proporcionando la cobertura necesaria para aeropuertos, fronteras o infraestructuras energéticas.
Las versiones de 8 fps no están sujetas al Arreglo de Wassenaar, lo que simplifica su exportación y acorta los plazos de entrega en mercados internacionales.
Diseño robusto y máxima ciberseguridad
Las cámaras térmicas QVGA con Inteligencia Artificial están diseñadas para soportar condiciones extremas, con certificaciones IP67 e IK10, además de cumplir los estándares NEMA 4X, NEMA-TS 2 y MIL-STD-810H.
El puerto RJ-45 blindado protege frente a sobretensiones eléctricas, mientras que su construcción ligera y el sistema de montaje simplificado permiten una instalación ágil incluso en entornos reducidos o de difícil acceso.
En materia de seguridad digital, integran arranque seguro, cifrado de firmware y un elemento seguro con certificación FIPS 140-3 Nivel 3, además de cumplir con el estándar CC EAL6+ para una protección de datos avanzada.
La compatibilidad con plataformas VMS como Genetec, Milestone y Wisenet WAVE asegura una integración fluida en sistemas de videovigilancia ya existentes.
Los modelos disponibles incluyen las referencias TNO-C3042T, TNO-C3052T, TNO-C3062T y TNO-C3082T (8 fps), así como TNO-C3040T, TNO-C3050T, TNO-C3060T y TNO-C3080T (30 fps).
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre las nuevas cámaras térmicas QVGA con Inteligencia Artificial, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#QVGA, #HanwhaVision, #CámarasTérmicas, #InteligenciaArtificial, #Videovigilancia, #SeguridadPerimetral, #InfraestructurasCríticas, #Ciberseguridad